Prompts filtrados de Apple revelan los secretos de su Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial y Apple son términos que, hasta hace poco, no habían estado tan íntimamente ligados como con otras grandes tecnológicas. Sin embargo, la compañía de Cupertino ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su IA generativa, conocida como Apple Intelligence. En las últimas semanas, se han filtrado algunos de los prompts que utiliza esta tecnología, revelando aspectos interesantes y, a veces, sorprendentes.

Prompts simples y resultados complejos: Secretos de Apple Intelligence

La primera impresión al revisar los prompts filtrados es que no son tan complejos como cabría esperar de una empresa de la envergadura de Apple. Por ejemplo, uno de los prompts más discutidos es la instrucción directa «no alucines», destinada a evitar que la IA genere información falsa o errónea. Aunque pueda parecer una directriz sencilla, su impacto en la precisión y fiabilidad de la IA es crucial.

La filosofía de Apple: Privacidad y seguridad

Apple ha sido siempre una defensora ferviente de la privacidad del usuario, y esto se refleja en los prompts de su IA. Los prompts están diseñados no solo para garantizar respuestas precisas, sino también para proteger la información del usuario. Un ejemplo de esto es la instrucción de no compartir información personal ni solicitar datos sensibles, lo cual subraya el compromiso de la empresa con la seguridad.

Prompts simples y resultados complejos Secretos de Apple Intelligence

El caso de Apple Mail y Smart Reply

Uno de los usos más interesantes de Apple Intelligence es su integración con Apple Mail a través de la función Smart Reply. La IA está programada para analizar correos y generar respuestas automáticas basadas en el contenido del mensaje. El prompt correspondiente es el siguiente:

«Eres un asistente de correo útil que puede ayudar a identificar preguntas relevantes de un correo determinado y un fragmento de respuesta breve. Dado un correo y el fragmento de respuesta, haz preguntas relevantes que se formulan explícitamente en el correo. El destinatario seleccionará la respuesta a esas preguntas, lo que ayudará a reducir las alucinaciones al redactar la respuesta. Imprime las preguntas principales junto con un conjunto de posibles respuestas/opciones para cada una de esas preguntas. No hagas preguntas que se respondan en el fragmento de respuesta. Las preguntas deben ser breves, no más de 8 palabras. Las respuestas también deben ser breves, alrededor de 2 palabras. Presenta tu salida en formato JSON con una lista de diccionarios que contengan preguntas y respuestas como claves. Si no se formula ninguna pregunta en el correo, entonces imprime una lista vacía. Solo imprime JSON válido y nada más.»

Esta directriz permite que la IA genere respuestas coherentes y pertinentes, mejorando la experiencia del usuario al redactar correos electrónicos.

Apple Fotos y la creación de recuerdos

Otra aplicación destacada de Apple Intelligence es su integración con la función de Recuerdos en Apple Fotos. La IA está diseñada para crear historias a partir de las fotos del usuario, asegurando que estas historias sean positivas y libres de contenido controvertido. El prompt específico es bastante detallado:

«Una conversación entre un usuario que solicita una historia a partir de sus fotos y un asistente de escritura creativa que responde con una historia. Responda en JSON con estas claves y valores en orden: rasgos: lista de cadenas, temas visuales seleccionados de las fotos; historia: lista de capítulos como se define a continuación; portada: cadena, pie de foto que describe la tarjeta de título; título: cadena, título de la historia; subtítulo: cadena, versión más segura del título. Cada capítulo es un JSON con estas claves y valores en orden: capítulo: cadena, título del capítulo; respaldo: cadena, pie de foto genérico que resume el tema del capítulo; tomas: lista de cadenas, pies de foto en el capítulo. Estas son las pautas de la historia que debe obedecer: La historia debe ser sobre la intención del usuario; La historia debe contener un arco claro; La historia debe ser diversa, es decir, no centre demasiado toda la historia en un tema o rasgo muy específico; No escriba una historia que sea religiosa, política, dañina, violenta, sexual, sucia o de alguna manera negativa, triste o provocativa. Estas son las pautas de la lista de pies de foto que debe obedecer.»

La complejidad de este prompt asegura que las historias generadas sean ricas y variadas, ofreciendo una experiencia visual atractiva y personalizada.

Controlar las alucinaciones: Un desafío constante

Uno de los mayores retos en el desarrollo de inteligencias artificiales es evitar las llamadas «alucinaciones», donde la IA genera información incorrecta o sin base en la realidad. Apple ha implementado un prompt general para minimizar este problema, especialmente en sus herramientas de escritura:

«Eres un asistente que ayuda al usuario a responder sus correos. Dado un correo, se proporciona inicialmente una respuesta de borrador basada en un fragmento de respuesta corto. Para hacer que la respuesta del borrador sea más agradable y completa, se proporciona un conjunto de preguntas y sus respuestas. Por favor, escribe una respuesta concisa y natural modificando la respuesta del borrador para incorporar las preguntas y sus respuestas proporcionadas. Por favor, limita la respuesta a 50 palabras. No alucines. No inventes información.»

Esta instrucción específica es esencial para mantener la integridad de la información y la confianza del usuario en la tecnología.

Apple Intelligence: ¿Qué es y qué promete?

Apple Intelligence es la propuesta de la empresa para una inteligencia artificial avanzada y privada. Se diferencia de otros modelos al centrarse en actuar como copiloto en las funciones del dispositivo, asegurando la privacidad de los datos. A diferencia de otros sistemas, Apple Intelligence procesa los datos directamente en el dispositivo del usuario, minimizando el uso de servidores externos.

Integración profunda en iOS y macOS

La integración de Apple Intelligence con iOS 18 y macOS Sequoia 15.1 permite a la IA interactuar de manera fluida con diversas aplicaciones. Siri, por ejemplo, ha sido reconstruida para entender y responder a comandos de manera más natural. Además, la IA de Apple también puede generar y corregir textos, crear imágenes personalizadas, y transcribir llamadas, todo mientras mantiene un alto estándar de privacidad y seguridad.

Apple Intelligence Que es y que promete

Funciones destacadas de Apple Intelligence

  • Siri renacida: Ahora entiende comandos naturales y puede corregir frases sobre la marcha.
  • Entendimiento contextual: Siri puede interactuar con el contenido de las aplicaciones para proporcionar respuestas precisas.
  • Modo de escritura: Permite a los usuarios escribir comandos a Siri, ideal para situaciones donde hablar no es conveniente.
  • Redacción y corrección de textos: Apple Intelligence puede generar y revisar textos en aplicaciones como Mail, Pages y Notas.
  • Creación de imágenes: Con Image Playground, los usuarios pueden crear imágenes personalizadas sin necesidad de prompts complejos.
  • Edición de fotos: La nueva función en Fotos permite eliminar personas u objetos no deseados.
  • Mejores recuerdos: La app Fotos ahora puede crear recuerdos narrativos basados en el contenido de las fotos.
  • Genmoji: Crea emojis personalizados utilizando inteligencia artificial.
  • Transcripción de llamadas: Graba y transcribe llamadas, con notificación a todas las partes involucradas.
  • Notificaciones prioritarias: Resumen de correos electrónicos y notificaciones importantes.
  • Compatibilidad con IA de terceros: Si Apple Intelligence no puede responder, puede usar modelos como ChatGPT para brindar soluciones.

Disponibilidad y Dispositivos Compatibles

Apple Intelligence estará disponible para los iPhone 15 Pro y Pro Max, así como para iPads y Macs con chips M1 y posteriores. Se lanzará con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia 15.1 en otoño de 2024 en Estados Unidos, con un despliegue global previsto para 2025.

Un Paso Adelante en la IA

Con la implementación de Apple Intelligence, la compañía está demostrando su compromiso con una inteligencia artificial que no solo sea avanzada, sino también segura y confiable. A medida que esta tecnología se despliegue oficialmente en iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, los usuarios podrán experimentar de primera mano las mejoras en funcionalidad y privacidad que Apple ha prometido.

También puede interesarte este contenido relacionado: