El desarrollo de robots humanoides está avanzando a pasos agigantados, impulsado por inversiones millonarias que buscan revolucionar tanto el ámbito doméstico como el industrial. Una de las propuestas más destacadas en este campo es la de Figure 02, el más reciente robot humanoide de Figure AI, una empresa californiana que se ha propuesto llevar sus innovaciones a un nuevo nivel.
Figure 02: Un salto tecnológico
Figure 02 es un robot completamente eléctrico que presenta mejoras significativas respecto a su predecesor, el Figure 01. Este nuevo modelo compite directamente con otras innovaciones en el mercado, como el Optimus de Tesla y el Digit de Agility Robotics. Con una altura de 142 cm y un peso de 70 kg, Figure 02 mantiene su capacidad de carga de 20 kg y una autonomía de trabajo de hasta cinco horas por carga.
Lo que realmente diferencia al Figure 02 de su predecesor es su diseño mejorado. Las líneas del robot son ahora mucho más estéticas y no hay cables ni mecanismos delicados expuestos. Esta mejora no solo mejora su apariencia, sino que también aumenta la durabilidad y seguridad del robot al proteger sus componentes internos.
Manos de cuarta generación y IA avanzada
Uno de los aspectos más impresionantes de Figure 02 son sus nuevas manos de cuarta generación, diseñadas para manipular objetos con una precisión y destreza comparables a las humanas. Equipado con un sistema de inteligencia artificial impulsado por seis cámaras integradas, el robot puede entender comandos, «razonar» y responder con una voz sintética.
Esta avanzada IA permite que Figure 02 se integre en la fuerza laboral, ocupando puestos vacantes y colaborando con humanos. La visión de Figure AI es un futuro donde millones de robots humanoides trabajan junto a nosotros, un escenario que comienza a materializarse con la implementación de sus robots en fábricas como la de BMW en Spartanburg, California.
Implementación en la industria automotriz
Figure AI ha firmado un acuerdo con BMW para desplegar sus robots en la fabricación de automóviles. Varios Figure 02 ya están operando en las instalaciones de BMW, demostrando su capacidad para manejar tareas complejas como abrir puertas, subir escaleras y usar herramientas.
Estos robots no solo son capaces de manipular objetos con ambas manos simultáneamente, sino que también pueden sujetar varios objetos de forma independiente. Las redes neuronales que impulsan el cerebro del robot permiten una precisión extrema en la colocación de piezas, corrigiendo automáticamente la posición si es necesario.
Meet Figure 02 – the world’s most advanced AI hardware pic.twitter.com/OeFekIuxuA
— Figure (@Figure_robot) August 6, 2024
Mejoras en autonomía y capacidad de cálculo
Figure 02 incorpora mejoras significativas en la capacidad de cálculo e inferencia de IA, triplicando el rendimiento en comparación con la generación anterior. Esto es crucial para la ejecución de tareas más complejas y la adaptación a nuevos entornos de trabajo.
La batería también ha recibido una actualización, alcanzando los 2,25 kWh, lo que le permite un 50% más de tiempo en movimiento. Esta mejora es especialmente útil en entornos industriales donde la continuidad operativa es esencial.
El futuro de la robótica humanoide
La competencia en el campo de los robots humanoides está en su punto álgido. Además de Figure 02, otras empresas como Sanctuary AI están desarrollando robots como el Phoenix, que también se están integrando en la industria automotriz europea.
Estos avances prometen transformar la forma en que trabajamos, con robots que no solo realizan tareas peligrosas o pesadas, sino que también colaboran de manera efectiva con los humanos, elevando la productividad y la seguridad en el entorno laboral.
Figure 02: Un nuevo enfoque en el diseño
Una de las características más destacadas de Figure 02 es su diseño estético y funcional. Los ingenieros de Figure AI han trabajado arduamente para eliminar cualquier cable expuesto o componente delicado, lo que no solo mejora la apariencia del robot, sino que también incrementa su durabilidad y resistencia en entornos industriales.
Figure 02 está equipado con nuevas articulaciones que le permiten una mayor libertad de movimiento. Sus manos pueden girar en múltiples direcciones, lo que le otorga una destreza sin precedentes para manipular una variedad de herramientas y objetos. Esta capacidad es crucial para tareas que requieren una precisión y un control delicado, como el ensamblaje de componentes electrónicos o la manipulación de piezas frágiles en la industria automotriz.
Integración de la IA en la interacción humano-robot
La integración de la inteligencia artificial en Figure 02 no se limita solo a la manipulación de objetos. El robot está diseñado para interactuar de manera fluida con los humanos, comprendiendo comandos verbales y respondiendo de manera coherente. Esto es posible gracias a un sistema de reconocimiento de voz avanzado y un motor de síntesis de voz que imita la conversación humana.
Esta capacidad de interacción es un paso significativo hacia la creación de robots que no solo trabajen junto a los humanos, sino que también colaboren con ellos de manera efectiva. La visión a largo plazo de Figure AI es un futuro en el que los robots humanoides sean una parte integral de la fuerza laboral, desempeñando roles que van desde la fabricación y el ensamblaje hasta la atención al cliente y el servicio al hogar.
Aplicaciones prácticas en la industria automotriz
La implementación de Figure 02 en la fábrica de BMW es un claro ejemplo de cómo los robots humanoides pueden transformar la industria automotriz. Estos robots están diseñados para manejar una variedad de tareas, desde el ensamblaje de piezas hasta la inspección de calidad y el manejo de materiales.
Los robots pueden trabajar de manera continua durante largas jornadas sin descanso, lo que aumenta significativamente la eficiencia y la productividad. Además, su capacidad para manejar tareas peligrosas o físicamente exigentes reduce el riesgo de lesiones para los trabajadores humanos, creando un entorno de trabajo más seguro.
Desafíos y oportunidades futuras
A pesar de los impresionantes avances tecnológicos, el desarrollo e implementación de robots humanoides como Figure 02 presentan desafíos significativos. Uno de los mayores desafíos es garantizar que estos robots puedan adaptarse rápidamente a diferentes entornos y tareas. Esto requiere no solo mejoras en la IA y la robótica, sino también una integración cuidadosa con los sistemas y procesos existentes en las fábricas.
Sin embargo, las oportunidades que ofrecen estos robots son enormes. La capacidad de automatizar tareas repetitivas y peligrosas no solo puede aumentar la eficiencia y la productividad, sino que también puede liberar a los trabajadores humanos para que se centren en tareas más creativas y de mayor valor añadido.
Figure 02 de Figure AI representa un avance significativo en el desarrollo de robots humanoides. Con mejoras en el diseño, la autonomía, la capacidad de cálculo y la interacción humano-robot, este robot está preparado para transformar la industria automotriz y más allá. La implementación de estos robots en fábricas como la de BMW es solo el comienzo de un futuro en el que los robots humanoides sean una parte integral de nuestra vida laboral y cotidiana.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Meta lanza AI Studio para crear chatbots personalizados en Instagram y WhatsApp
- FlowGPT la plataforma que conecta con miles de modelos de IA personalizados
- OpenAI lanza SearchGPT, el buscador que desafía a Google